Aprendiz de acuarelista
Blog de Javier VICENTE MARTÍN
jueves, 16 de junio de 2022
La platja de Fora Forat desde el mirador de los pinos.Vinaroz.
lunes, 13 de junio de 2022
Escalinata de la casa principal. El Choclo (Castalla)
![]() |
Escalinata de la casa principal, El Choclo (Castalla). Acuarela de 48 x 36 cms. sobre papel de grano grueso Hahnemülhle de 300 grs. |
martes, 7 de junio de 2022
Sueña la barca.
miércoles, 25 de mayo de 2022
Vinaroz Costa Norte en dos versiones: horizontal y vertical.
En nuestros paseos por Vinaroz, Avelina a pie y yo en bicicleta, solemos hacer fotografías con la cámara del móvil y algunas son merecedoras de intentar pintarlas a la acuarela. Quiero hacer unas cuantas acuarelas de Vinaroz y del mar. Éstas van a ser dos de las primeras. Dos versiones en horizontal y vertical de un mismo momento.
![]() |
Vinaroz costa norte II. Acuarela de 46 x32,5 cms sobre papel Canson de 240 grs. |
![]() |
Vinaroz Costa Norte I . Acuarela de 46 x 32,5 cms sobre papel Canson de 240 grs. |
Transmite calma el rumor del mar, incluso cuando enfadado brama, es un contínuo espectáculo que invita a pensar serenamente.
domingo, 15 de mayo de 2022
Una acuarela de La Albufera
martes, 10 de mayo de 2022
La soledad de la barca
A veces visito una página de internet donde hay fotografías de calidad y libres de derechos, así puedo a partir de ellas pintar alguna acuarela, se llama la página "Pexel". En este caso era de una barca la fotografía que me gustó con su imagen rotunda frente al mar en espera de otros viajes. Es una buena imagen también para nuestra vida siempre anhelante de nuevos viajes como la barca. Los colores que he utilizado son muy intensos, sin mezclas en la paleta, en todo caso mezclando en el mismo papel.
![]() |
La soledad de la barca. Acuarela de 40 x 30 cms.sobre papel Hahnemühle de 425 grs. |
jueves, 5 de mayo de 2022
Ermita de Nuestra Señora de la Misericordia. Vinaròs.
Soy ateo pero me gusta ir a las ermitas de los pueblos y ciudades. Casi siempre están en un promontorio o colina desde la que se puede ver la población y los contornos. Éste es exactamente el caso de esta ermita de Vinaroz desde la que se contempla la ciudad y el mar.
Decidí pintar la acuarela, que ahora subo al blog, comiendo en el restaurante Calafat de Vinaroz. En una de sus paredes tenían colgados varios cuadros pintados al óleo y una fotografía antigua de la Ermita que nos gustó. Ya habíamos estado en el puig de la Misericordia bastantes veces, incluso con los nietos, pero no la habíamos visto desde ese punto de vista con el camino hacia ella. Fuimos a los pocos días con la cámara al hombro e hicimos unas cuantas fotografías. Después busqué la composición que más me gustaba y a pintar.
miércoles, 27 de abril de 2022
Interiores II
jueves, 21 de abril de 2022
Interiores I
lunes, 18 de abril de 2022
Puente sobre el río Meruelo en Molinaseca.
Todos los veranos vamos algún día a Molinaseca, es una preciosa población del Bierzo, unas veces es para ir a la herrería de Compludo, otras para ir a las Médulas o a Ponferrada. Molinaseca, contradictorio nombre cuando se tiene al río Meruelo besando sus pies, es una población turística con muy buenos servicios de restauración. Este verano pasado estuvimos junto con unas amigas, María Pilar y Paqui, después de haber visitado tanto Compludo como la herrería.
Siempre en Molinaseca desde la carretera y antes de cruzarlo lentamente como se merece, me quedo mirando el puente medieval, que llaman de los peregrinos, sobre el río Meruelo. Sin aspavientos es de una modesta elegancia. Esta vez, además de hacer las consiguientes fotografías, he decidido pintarlo y este es el resultado. Siempre la dificultad está en hacer creíbles los reflejos sobre el espejo oscuro de sus aguas. Una cosa es lo que intentas hacer y otra es lo que te sale, en que no haya mucha diferencia está la calidad del resultado.
![]() |
Molinaseca. Acuarela de 48 x 36 cms.sobre papel Hahnemühle de 425 grs. |
viernes, 11 de marzo de 2022
Zaragoza. Casa de Diego Choliz, Paseo Pamplona nº 3
Hay muchas calles de Zaragoza por las que me gusta pasear, una de ellas es el Paseo Pamplona que nos lleva desde la plaza Basilio Paraíso hasta la Puerta del Carmen o viceversa, claro. Y caminar después de la lluvia con los colores de la ciudad limpios es un auténtico placer para la vista.
En el Pº Pamplona 3 podemos admirar esta casa modernista, la casa de Diego Choliz, es bellísima. Pintando acuarelas es muy agradable plasmar aquellos sitios de las ciudades que te gustan. A veces, como en este caso, es complejo llevar al papel toda la complicación de edificios, arbolado e incluso personas que transitan en ese momento por las calle pero hay que intentarlo. Aquí está el resultado.
Zaragoza. Casa de Diego Choliz, Paseo Pamplona nº 3. Acuarela de 48 x 36 cms sobre papel Hahnemühle de 425 grs. |
Desde octubre estamos viviendo en Vinaròs y me he acondicionado un sitio de trabajo. Así tengo montado mi cuarto de trabajo, me resulta muy cómodo y trabajo a gusto.
![]() |
Estudio y mesa de trabajo en Vinaroz. |
jueves, 24 de febrero de 2022
Clivia, flor de los patios en primavera.
Clivias. Acuarela de 46 x 32,5 cms sobre papel Canson de 240 grs. Pintada a partir de una fotografía de Edith Calisto. |
En otro orden de cosas y lamentablemente ha comenzado una guerra en Ucrania. Parece una frivolidad insolidaria, y tal vez lo sea, publicar en Facebook y también en este blog una nueva acuarela con unas flores mientras en el mundo comienza una nueva guerra. Sin embargo ¿qué hacer? desde luego no apoyar de ninguna forma el belicismo y condenar la guerra como he procurado hacer en otros sitios y con mi actitud en general. Se queda uno con un poso de desazón y tristeza. NO A LA GUERRA. NO A LA OTAN. NO AL IMPERIALISMO DEL CRIMINAL PUTIN. Y además de la indignación y la impotencia ¿qué? ¿Una ucronía para Ucrania?
sábado, 19 de febrero de 2022
Herreros. La casa de Visi y el camino de la Rodera.
Quiero hacer unas acuarelas de la casa de Visi en Herreros por fuera y por dentro, en la entrada de este blog del 5 de octubre hay una acuarela de su rincón de costura.
Como Avelina y Visi caminan por la mañana pronto, las fotografías que hice de la casa por fuera están hechas antes de las 8 de la mañana se nota en la luz suave de comienzos del día. He seleccionado dos visiones para dos acuarelas; una más cercana desde la casa del Sr. Darío tomando las hojas de su parra en primer plano y la otra desde más atrás desde pleno camino de la Rodera. Aquí pongo ya la primera.
Herreros. La casa de Visi desde el camino de la Rodera. Acuarela de 46 x 32,5 cms. sobre papel Canson de 240 grs. |
Camino de la Rodera, Herreros. Acuarela de 41 x 31 cms sobre papel Saunders. |
viernes, 11 de febrero de 2022
La preciosa torre de La Magdalena
Torre de La Magdalena desde el Coso Bajo (Zaragoza). Acuarela de 50 x 50 cms. sobre papel Hahnemühle de 425 grs. |
viernes, 4 de febrero de 2022
La iglesia de Tabuyuelo.
Tabuyuelo de Jamúz es el pueblo más cercano a Herreros, unos dos kilómetros y medio, y naturalmente voy muy a menudo en bicicleta o dando un paseo. Es una pequeña localidad situada al sur de la provincia de León, pertenece, como Herreros, al ayuntamiento de Quintana y Congosto. Su población actual es de 39 habitantes, según la Wikipedia.
Su iglesia está como de puntillas elevándose del resto del pueblo en una calle empinada y tiene como todas las iglesias de la zona la espadaña en lo alto con su campana. He usado en la acuarela colores intensos y plena luz intentando representarla en el papel como yo la veo cuando voy en verano.
La iglesia de Tabuyuelo. Acuarela de 29,8 x 24 cms. sobre papel Arches de 300 grs. |
domingo, 30 de enero de 2022
Una calle de Albarracín
Voy a menudo a Albarracín porque es un precioso pueblo de Teruel y desde el mío, Used, es una excursión preciosa para ir con amigos que no lo conozcan a fondo. Es verdad que las primeras veces que lo visité, unos cuarenta años atrás, era un sitio tranquilo para comer allí y pasar el día en calma, sin embargo el éxito turístico lo ha convertido en una auténtica atracción sobre todo en primavera y verano. Hoy traigo al blog una acuarela de una de sus calles que parecen diseñadas por Dédalo.
Una calle de Albarracín, Acuarela de 29,8 x 24 cms. sobre papel Hahnemülhe de 425 grs. |
miércoles, 26 de enero de 2022
VIsta del Sacromonte y el Albaicín desde el mirador de San Nicolás.
Esta vez he partido de una fotografía de Alex Tihonov, que encontré en internet, para hacer mi versión de la vista del Sacromonte y el Albaicín en acuarela, me atraía su belleza.
He querido también en esta oportunidad emplear colores intensos, sin mezclar, en todo caso he mezclado los colores en el mismo papel, así quedan más rotundos, me gustan más.
Vista del Sacromonte y el Albaicín desde el mirador de San Nicolás. Acuarela de 29,8 x 24 cms. sobre papel Hahnemülhe de 425 grs. |
viernes, 21 de enero de 2022
Chodes. Entrada a su plaza ochavada.
Esta es mi primera acuarela de 2022.
Hace ya unos quince años que visité por primera vez Chodes. Fue a instancia de Fernando Yarza, en una actividad programada por mi compañero de instituto en Calatayud. Me sorprendió y admiró su plaza ochavada, por otra parte casi todo el casco urbano de Chodes se reduce ella. Tiene forma de amplia circunferencia, con arcos de acceso bajo las propias viviendas.
Se construyó este pueblo de nueva planta en la segunda mitad
del siglo XVII por sus señores, marqueses de Villaverde y condes de
Morata. Es, sin duda, la plaza más original de Aragón, en cuanto a
arquitectura civil se refiere, con veinticuatro casas, casi todas
iguales, dándole forma. La obra responde al proyecto del arquitecto Juan
de Marca.Yo he pintado en esta acuarela el acceso a la plaza y un detalle de la misma.
sábado, 1 de enero de 2022
Calle José de Palafox, Zaragoza
Esta acuarela es la última del año 2021, en puridad le he dado unas últimas pinceladas hoy 1 de enero del 2022, suele pasar que al secar pierda un poco de color y haya que volver sobre algún aspecto. Se trata de una interpretación-composición personal de la calle José de Palafox de Zaragoza. La he contemplado como un espacio de calma en el centro de la ciudad. He dedicado especial atención a tres ejemplares de Mirobalanos o Prunus Cesaríferas, árboles que con sus hojas púrpuras, en la sombra casi negras, le daban a la composición mucha mayor gracia, al igual que las luces y las sombras que son esenciales. Al fondo la catedral iluminada por el sol.
Calle José de Palafox, Zaragoza. Acuarela de 48 x 36 cms sobre papel Hanemülhe de 425 grs. |
martes, 21 de diciembre de 2021
Espliego y lavandas de Brihuega.
sábado, 27 de noviembre de 2021
Crisantemos en Vinaroz
A principios de noviembre compramos aquí en Vinaroz una maceta con crisantemos amarillos que estaba cuajada de flores. La pusimos en una mesita baja encima de un mantel y me gustó tanto como quedaba que decidí pintar la composición en una especie de bodegón. Por lo tanto hice una fotografía y a partir de ella he pintado la acuarela con ligeros cambios.
![]() |
Crisantemos en Vinaroz. Acuarela de 46 x 32,5 cms. sobre papel Canson de 240 grs. |
En Occidente, esta planta es
tradición utilizarla como ofrenda floral durante el Día de los Difuntos. Sin embargo en Oriente el crisantemo, literalmente flor dorada, es símbolo de la longevidad, así que sus flores dispuestas en ramo significan alegría y eternidad, pero también un gusto por la perfección de sus formas. Las cosas, a menudo, son como las quieres interpretar.
domingo, 14 de noviembre de 2021
La panera de Turienzo de los Caballeros
Hace dos años publiqué en otra entrada de este blog: "Turienzo de los Caballeros es una pedanía de Santa Colomba de Somoza, tiene 27 habitantes censados, está en la comarca de la Maragatería (León) a unos 20 kilómetros de Astorga. He estado dos veces en este encantador pueblecito que tiene una estructura de comunidad falansterial con unos jardines centrales y casitas humildes pero también un par de palacetes señoriales. En la actualidad, al menos para mí, es el símbolo o la imagen de la tranquilidad y la belleza reposada y apacible. Tiene mucho encanto esta pedanía de nombre tan sonoro, especialmente dos parajes, la zona alrededor del Torreón de los Osorio y la preciosa iglesia románica. Por eso he pintado estas dos acuarelas."
Tendría que corregir ahora tan solo dos cosas, una que he estado ya cuatro veces y la otra que he vuelto a pintar otra acuarela ésta que ahora coloco aquí.
![]() | ||
Panera en Turienzo de los Caballeros. Acuarela de 32,5 x 23 cms. sobre papel Canson de 240 grs. |
P.S. Panera (de panis - pan) es la cámara o espacio reservado en el domicilio, si es particular, o construido en el municipio, si era público, a guardar los cereales, el pan o la harina. En este caso me inclino a pensar que era municipal.
viernes, 5 de noviembre de 2021
Una ventana en Almócita (Almería)
miércoles, 27 de octubre de 2021
Puente romano sobre el río Támega en Chaves (Portugal)
![]() |
Puente de Chaves sobre el río Támega(Portugal). Acuarela de48 x 36 cms. sobre papel Hahnemülhe de 425 grs. |
martes, 5 de octubre de 2021
Rincón de la costura en casa de Visi
miércoles, 15 de septiembre de 2021
El corral de Used
viernes, 3 de septiembre de 2021
Casas y cosas de Herreros de Jamuz (León)
Ya casi a punto de terminar nuestro verano en Herreros de Jamuz, no creo que vayamos a prolongar nuestra estancia más allá de quince días, voy a pintar unas cuantas estampas de Herreros y alrededores impregnado como estoy de sus colores y luces. Valga esta acuarela de la casa del amigo Tono para empezar la serie.
![]() | ||||||||
La casa de Tono en Herreros de Jamuz al atardecer. Acuarela de 41 x 31 cms sobre papel Arches de 300 grs. |
![]() |
Calleja junto a la casa de Tono, Herreros de Jamuz. Acuarela de 23,5 x 17,5 cms sobre papel Hanemülhe de 420 grs. |
miércoles, 1 de septiembre de 2021
Un callejón con vistas.
![]() |
Callejón luminoso. Acuarela de 23,5 x 17,5 cms. sobre papel Hahnemühle de 265 grs. A partir de una fotografía de Digby Merry |
domingo, 22 de agosto de 2021
Vistas de Palacios de Jamuz
![]() |
Vista de Palacios de Jamuz. Acuarela de 32,5 x 23 cms sobre papel Canson de 240 grs. |
Ahora en un tamaño mayor, la he pintado para regalarsela a Baltasar nuestro principal apoyo en Herreros de Jamuz y nacido en Palacios. A veces no se sabe si por hacer la acuarela en tamaño mayor y con más cuidado gana o pierde, la espontaneidad y el trazo rápido también son valores importantes.
![]() |
Palacios de Jamuz, vista desde las huertas. Segunda versión. Acuarela de 50 x 40 cms. sobre papel Hanemühle de 280 grs. |
miércoles, 18 de agosto de 2021
Una vieja silla con yerbabuena
En ocasiones las viejas cosas tienen unas cualidades y texturas que las hacen ser un buen motivo para una acuarela. Esta vieja silla en un espacio más bien umbrío ha sido un buen motivo para disfrutar haciendo una acuarela.
![]() |
Vieja silla con hierbabuena. Acuarela de 41 x 31 cm. sobre papel Arches de 300 grs. A partir de uns fotografía de Digby Merry. |